
Brillante columna del Puma Tomás de Vedia! En ella, el wing, por experiencia propia, apoyó al Torneo Argentino y se lamentó por la desaparición del Nacional de Clubes. Además, reconoció que ambos certámenes se viven con mayor intensidad en el Interior de la Argentina. ¡Disfrutala!
Por un rugby más federal
El Torneo Argentino se lo llevó Córdoba y eso no está nada mal. Este certamen tiene tradición y, además, junto con el ahora desaparecido Nacional de Clubes, significa una unión nacional. Es la competencia más importante en nuestro extenso territorio.
Sin embargo, y como siempre sucede, existe el dilema de que las provincias acusan a Buenos Aires de no adjudicarle el valor que se merece.
Una vez estando yo en Tucumán dispuesto a jugar un partido con Buenos Aires, un local me pregunto: “¿por qué ustedes, los porteños, no le dan tanto interés al Torneo Argentino?". Por supuesto me mostré en desacuerdo, aunque debo admitir que el clima que hubo en la cancha desbordante de hinchas naranjas me hizo replantearme mi respuesta. Tal vez debería haber debatido con aquel el concepto de interés. El fervor de la gente fue algo parecido a jugar de visitante en la Bombonera. Linda experiencia, de más está decir.
Pero no es eso lo único que tiene el Argentino. Se trata de conocer jugadores de otras provincias y sus lugares. De ser recibido, atendido con un trato tan gentil y amable que quisiera uno volver siempre. Son esas las ocasiones en que se conoce gente muy entrañable. Por esas cosas curiosas que da el rugby se entablan en un día amistades hermosas compartiendo un fernet y un asado durante un tercer tiempo.
Lamento mucho la desaparición del Nacional de Clubes, porque era éste un torneo por el que se luchó tanto y que en otro nivel, no peor por cierto, era igual al Argentino. No puedo decir las causas de ello ni emitir juicio alguno aunque sí debo admitir que siento mucho su desaparición y ruego por su vuelta en un futuro.
Vi la primera edición del torneo Nacional de Clubes hace ya casi 16 años, allá por 1993. Yo solía alcanzarle la arena a José Cilley, quien era el apertura y pateador de SIC. Recuerdo fielmente los grandes partidos que se disputaron, pero más que nada la expectativa y la satisfacción por enfrentarse con los mejores equipos de toda la Argentina. Aquella final contra el aguerrido Tucumán Rugby de “El Cheto” Santamarina, Pablo Garretón, Martín Terán y tantos otros se la llevó mi club para mi propia alegría.
Me confieso un romántico (¿es un signo de vejez?) y un defensor de este federalismo que une. Inclusive creo que despierta pasiones, que de eso tenemos bastante los argentinos.
Tomás de Vedia
Jugador del London Irish y de Los Pumas
Escribile a Tomi: tomidevedia@rugbyfun.com.ar
No hay comentarios:
Publicar un comentario