jueves, 16 de abril de 2009

Que buena iniciativa


La subcomisión de árbitros de la Unión de Mar del Plata, ha decidido destacar los siguientes criterios de aplicación para determinadas situaciones de juego que llevarán a cabo durante la presente temporada. No faltará quien diga, esto ya se sabe, pero es bueno que quienes están en el centro de la escena en un partido, tengan el respaldo explicito. No olvidemos que en esa Unión en los últimos años hubo hechos desgraciados con los referees
Recomendaciones a los árbitros marplatenses.

A partir de este año, en primera división, se ubicarán dos sillas (preferentemente plásticas) a la altura de la mitad del campo de juego para los jugadores que deben ir al sin bin (amonestados).

Se será sumamente severo con los jugadores que carguen o intenten un tackle contra un rival en el aire. Esta jugada es causa de amonestación y/o expulsión.

Un caso similar ocurre con los tackles llamados “ascensor” o “jabalina” , ya que esta es una jugada sumamente riesgosa. Se debe tener sumo cuidado con la forma en que baja a un rival que por unos instantes no tuvo sus dos pies sobre el terreno de juego. Nunca debe llegar la cabeza de éste al suelo antes que el resto del cuerpo.

Se permitirá que los terceros en arribar, comúnmente llamados “pescadores” intenten ganar la pelota. Pero, si el referee, luego de un tiempo prudencial, que sólo el puede medir, menciona “es un ruck” o “sin manos” deben dejar de accionar sobre la pelota independientemente de que la estuviesen tocando.

Habrá tolerancia cero con los jugadores que al intenten “limpiar” un ruck o maul golpeando a los rivales y no agregándose a la formación lícitamente. Ídem si accionan contra los no participantes de estas situaciones.

No se podrá pisotear intencionalmente a quienes derrumbaran un maul en forma lícita. Los jugadores que procedan de esa manera serán merecedores de sanciones correspondientes a la ley de Juego Sucio.

Se debe jugar el scrum en forma totalmente segura. Respetar los cuatro tiempos del protocolo, esto significa no ingresar antes de tiempo. Los medios deben echar la pelota cuando el referee da la orden sin demoras. Se repetirá la formación del fijo si hay un derrumbe o un colapso, independientemente de donde se encuentre la pelota.

En el caso de juego sucio, si la ventaja prospera se dejará jugar la misma al equipo no infractor. En la primera detención, que bien puede ser la culminación de la jugada en un try, se procederá a tomar las decisiones pertinentes por aquella acción indebida.

Información: Lucas Currá, Prensa URMP.

NDR: Muy bien por Martín Urribarri y sus muchachos.

No hay comentarios: